Las nuevas tecnologías en la Educación

Hola a todos los saltamontes del valle. En esta nueva entrada voy a hablaros sobre algo que, estoy segura, a todos nos suena familiar: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Y más segura estoy de que a los más pequeños les suena más que a los más mayores, y resulta lógico. Es un elemento más de nuestra vida cotidiana y ellos conviven con ellas desde que tienen conciencia por lo que no debemos culparles de su uso, aunque sí orientarles de él y exponerles las ventajas y los inconvenientes que tienen. Para ello, hoy en día, existen vídeos de Youtube que ayudan a que los peques comprendan los riesgos que existen con el uso de las mismas, como Riesgos de Internet o 10 Claves para usar Internet de forma segura. Pero también existen este tipo de vídeos para que los más mayores comprendamos la importancia que tiene el manejo de las mismas en la Educación, como Tecnología en la Educación.
Dejando atrás lo anterior y centrándome en el desarrollo y aprendizaje de nuestros saltamontes, os propongo una lista de aplicaciones que ellos pueden utilizar para mejorar en las materias escolares y que no suponen un elemento negativo para ellos, siempre controlando el tiempo que se utilizan para no deteriorar su salud visual, otro factor importante a tener en cuenta.


1. Khan Academy: La app perfecta para repasar todos los contenidos de las distintas materias escolares de una manera entretenida, con un montón de vídeos explicativos.
2. Mindomo: Una aplicación que ayudará a los peques a estudiar, dando la posibilidad de crear esquemas y mapas conceptuales, reforzando los puntos más importantes de cada asignatura.
3. Busuu: Una app TP, como nuestro blog. Con ella se pueden llegar a aprender un gran número de idiomas a través de un montón de profesores nativos que irán guiando el aprendizaje para que se de un avance notorio día a día.
4. BrainPOP: Sin duda una de las más originales por sus característica recomendación de Película del Día. Se trata de una app en la cual se recomiendan películas relacionadas con los diversos temas y aspectos que se tratan en las materias escolares. Otra de las aplicaciones TP sin duda alguna.
5. Virtual Manipulatives: Una aplicación especializada en la comprensión de los distintos términos matemáticos de los más peques. De 6 a 12 años.
6. El Rey de las Mates: Junto a la anterior aplicación, una buena forma de retener contenidos matemáticos y agilizar el razonamiento de las mismas.
7. iCuadernos by Rubio: ¡Como lo oís!, el típico cuaderno de rubio pero informatizado y actualizado para que, al igual que hicimos nosotros de pequeños, ellos puedan aprender con lo tradicional pero utilizando elementos de su tiempo.
8. Tangram: Para desarrollar la capacidad logico-matemática de los niños entre 8 y 12 años. 
9. Dibujos para Colorear: Esta aplicación no necesita ninguna explicación, pero tiene una gran importancia para desarrollar la imaginación y creatividad de los niños, algo fundamental en la etapa de la niñez.
10. Educa Planet: Una app que recoge un gran número de recursos tecnológicos que permite aprender distintos aspectos educativos.

Y con esta lista de mis 10 aplicaciones recomendadas, me despido con un gran saludo campero.
Espero que os haya servido de ayuda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Audición y Lenguaje (Profes y papis)

Pequerecursos

Cuentos del Mundo